
La misteriosa Buenos Ayres se caracteriza entre otras tantas cosas por inaugurar con entusiasmo nuevas zonas que logran instalarse, florecen con el primer rocío de la aurora, y mueren al olvido de la movida porteña en busca de nuevos centros de atracciones.
Cuando era chica me acuerdo se hablaba de las cantinas de La Boca, después éstas dieron paso al paseo de la Costanera Norte y a sus carritos, más tarde se llamarían Las Canitas, y ultimamente el "Soho", el "Hollywood" y este inexplicable Puerto Madero.
Este invierno paseé una tarde entera de domingo por Puerto Madero.
No sé si me gusta porque siento algo de desconfianza por el lugar.
Me cuentan del reciclaje de los docks. Sí, precioso, mmm. Doy vueltas por la estatua de Lola Mora rodeada de simpáticos choripanes, tomo un cafe en el opulento rojo de Faena, veo muuuchos nombres en inglés para tomar vino, recorro la Costanera, esta vez Sur, junto al dominguero normal que arrastra su mate de siesta muy cerca del Sofitel y del Hilton.
Miro hacia arriba y me sorprende la cantidad de edificios que en solo un año se están construyendo. Muchísimos. Parece otro país. Cuando me fui de Buenos Aires en el '93 esto no existía! Para lo empobrecido que está mi pais esta mini New York no me cuadra.
Desconfío again y le pregunto al Chuni. Me dice que muchas son oficinas, y que en otros edificios viven Directores (CEO's)de empresas, y que hay bastantes extranjeros. Miro las torres y cuento los pisos, pierdo la cuenta, veo cientos de ventanas. Me aclara que el metro cuadrado en este lugar es el más caro de toda Buenos Aires -que ya está bastante caro!!!!- y las cuentas la verdad que no me dan. Porque pueden haber crecido las inversiones, la población seguramente ha aumentado, sé que tenemos mas inmigración boliviano-peruano pero no los veo paseando por ahí y ni me puedo imaginar a tantos ejecutivos por metro cuadrado ...
Me pregunto si algun día Puerto Madero se desvanecerá de su ilusionismo como aquella Costanera Norte, como las alegres cantinas de La Boca, o como el "Soho diseño store" que abre y cierra ante los desesperados vaivenes de la moda.
Una moda muy cara por cierto.
Una moda, o algo más?